
Eli hacia tiempo que no salia y la verdad que hemos rodado a buen ritmo, a la ida con viento de cara nos ha costado un poco, pero a la vuelta hemos volado.
Total unos 65 km.

Acabo de recibir un mail (abajo) de Juan José y Leo desde León, en el me cuentan su afición y compra de un tándem y el viaje que han hecho por las comarcas leonesas de la Maragateria y la Valduerna.
Saludos y bienvenidos.
Estimado Carles,
He entrado en varias ocasiones en tu blog y me parece estupendo. Nosotros hemos llegado hace muy poco al mundo del tándem y estamos encantados con el que nos hemos comprado. Es un Amsterdamer EASY de paseo fabricado por BIKKEL.
Este fin de semana lo hemos estrenado en serio con un pequeño viaje de dos días (sábado y domingo) por las comarcas de la Maragatería y la Valduerna en León. Te envío el álbum del viaje por si crees interesante publicarlo (total o parcialmente) en el blog.
Mi esposa Leo y yo, llevamos muchos años con la bicicleta (tenemos 55 y 57, respectivamente) y siempre hemos utilizado modelos de paseo para viajar (una Eroba y una Peugeot Tradiant de los años 80 que están en perfecto estado de uso, todavía). Nuestro tándem, obviamente, solo podía ser de paseo; hemos visto que no son muy abundantes y por eso creo que es interesante señalar que con este tipo de bicicletas se puede viajar perfectamente, con la ventaja añadida de que son muchísimo más cómodas; bueno esta es nuestra opinión, claro.
Un abrazo y enhorabuena por el blog.
Juan José .
El tándem David Llauradó-Christian Venge han logrado la medalla de plata en paralímpico, en la contrarreloj del Campeonato del Mundo, que se celebra en Roskilde (Dinamarca) hasta el próximo 11 de septiembre bajo la organización de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Sobre un trazado de 30,6 kilómetros, la pareja de Reus y Barcelona David Llauradó-Christian Venge ha finalizado segunda con un tiempo de 38'46"15, a tan solo 28 segundos del tándem vencedor de la prueba en esta categoría, compuesto por los italianos Ivano Pizzi y Luca Pizzi.
OBJETIVO
-Vuelta al Mediterráneo en tándem con el fin de potenciar la unión entre las distintas áreas que lo componen, saliendo y volviendo a casa. Si es posible hacerlo, habremos creado una unión física entre todos los pueblos mediterráneos y estaremos contribuyendo a la paz en la región.
-Divulgar el turismo responsable en bicicleta, desde nuestra propia ciudad, donde se reivindica este principio a través de vías verdes y carril-bici urbano e interurbano. No somos más que un reflejo de esta manera de entender la movilidad, el turismo, el ocio, … tan habitual en nuestro entorno.
-Sensibilización y difusión de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable, en un modo de revindicar la movilidad como un derecho de los ciudadanos, que repercute en el bien común de la sociedad.
- Mostrar a la mayor cantidad de gente posible otras culturas que disfrutan del mismo mar donde ellos viven. Incluso hacer llegar información sobre los habitantes del Mediterráneo a cualquier parte del Mundo. Para ello mostraremos la información recabada durante el viaje a través de esta página web.
VÍDEO-PRESENTACIÓN DEL VIAJE: