Vuelta de 5 dias en tándem por Catalunya y Aragón , pasando por las comarcas interiores de la Terra Alta , Baix Ebre , Ribera d'Ebre en Catalunya , Baix Aragó-Casp y Matarranya en Aragón.
La salida la efectuamos del pequeño pueblo de
Arnes , al pie de los Puertos de Tortosa-Beseit y fronterizo con la comunidad de Aragón.

1a etapa ( 23/07/07 ) : Arnes - Benissanet , 55 Km.

Salimos de Arnes dirección Horta de Sant Joan , pasamos por Prat de Compte , aquí nos encontramos la carretera en obras y tomamos una pista a la derecha del pueblo al lado del Barranco de la Xalamera (pista asfaltada muy bonita) , llegamos al cruce y cojemos la carretera dirección a el Pinell de Brai y antes de llegar entramos por la estación abandonada del Pinell y cogemos la
Via Verda del Baix Ebre de bajada hasta la estación de Benifallet , de aquí bajamos hasta la carretera al lado del Ebro . La cogemos a la izquierda , cruzamos el rio por Benifallet , pasamos por Rasquera , cruzamos otra vez el rio , pero esta vez por un paso de barca que nos deja en Miravet , aquí giramos a la derecha para dirigirnos al final de la primera etapa en
Benissanet , descansamos en
Mas Taniet , a las afueras del pueblo , rodeado de arboles frutales , un lugar precioso y tranquilo , los propietarios muy amables y de trato familiar , un verdadero oasis después del dia de calor que hemos pasado.
2a etapa ( 24/07/07 ) : Benissanet - La Fatarella , 49 Km.

Salimos de Benissanet de buena mañana ya que el dia se espera caluroso como el de ayer , volvemos hasta Miravet para coger la carretera que lleva hasta
el Pinell de Brai , lugar de buen vino (
Terra Alta) y con su bodega modernista
(Celler Cooperatiu) del arquitecto César Martinell i de inspiración Gaudiniana . Continuamos en subida hacia
Gandesa (capital de la comarca de la
Terra Alta) , aquí tambien tienen su bodega modernista , un poco abandonada por cierto , construida tambien por César Martinell en 1919.
Dentro del núcleo urbano cogemos el desvio que nos lleva subiendo hasta cerca de Vilalba dels Arcs , pero un par de km antes giraremos a la derecha para llegar al cabo de 12 km al municipio de
la Fatarella con sus 487 m de altitud , con sus calles empinades que nos acaban de destrozar las piernas después de la dura etapa. Aquí descansamos en la
Fonda Ca la Brisda , hostal en el centro del pueblo , acogedor y renovado hace poco.
3a etapa ( 25/07/07 ) : La Fatarella - Favara , 68 Km.

Salimos de la Fatarella por detrás de la piscina y cogemos una pista asfaltada en descenso largo , de unos 14 Km por el valle de Sant Francisco , pasamos por muchas construcciones de piedra seca y por delante de la ermita del Santo , lugar de peregrinación de los habitantes de la Fatarella , se nos acaba el asfalto y continuamos por pista de tierra un par de kilómetros sin ningun problema ya que es totalmente ciclable. De golpe nos encontramos con la carretera asfaltada que viene de Flix y Riba-roja a la riba del Ebro, la cogemos a la izquierda y sube rapidamente , vemos el rio Ebro en su embalse de Riba-roja , continuamos ascendiendo por carretera de curvas y arboles que son de agradecer , descendemos hasta cruzar el rio Matarranya por un puente , miramos al frente y vemos lo que nos espera , delante nuestro vemos la via ascendente que lleva al municipio de Fayón ya en la província de Zaragoza , pasamos el desvio del pueblo y continuamos subiendo , delante nuestro vemos la sierra de Mequinenza que no subiremos ya que vamos girando hacia la izquierda para ir a buscar otra vez el rio Matarranya que nos ira acompañando casi toda la jornada del diasiguiente . Llegamos a la carretera que viene de Mequinenza y la cogemos hacia la izquierda , estamos solos , pasan poquisimos coches y la zona es bastante desértica , llegamos al desvio de Nonaspe , lo pasamos y nos dirigimos hacia
Favara que es nuetro destino y final de etapa . Llegamos al pueblo con 68 km en las piernas , etapa dura y de mucha subida , estamos molidos y con ganas de descansar . Nos dirigimos al centro del pueblo para buscar la pensión que tenemos reservada ,
Ca Oliver , parece que hemos retrocedido 40 años , realmente , el dia que más cansados estamos , es el dia que peor sitio hemos encontrado , poco comodo y la comida justa .
4a etapa ( 26/07/07 ) : Favara - Torre del Compte , 43 km.

Salimos de Favara después de desayunar y con ganas de abandonar la pensión , ya que no hemos dormido en toda la noche , por el calor y por los ruidos de los otros ocupantes . Nos vamos dirección a Maella , encontramos la carretera en obras , está hecha un barrizal , nos queda el tándem y las bolsas hechas una porqueria , menos mal que al llegar a Maella las obras acaban , estamos al lado del Matarranya y ya no lo dejaremos hasta casi llegar al final de nuestra etapa. Entramos en la provincia de Teruel , llegamos a la nacional 420 , a la izquierda iriamos para Mora d' Ebre i a la derecha para Alcañiz , la cogemos hacia la izquierda , pasamos el puente sobre el rio Matarranya (que da nombre a la comarca) y rapidamente giramos a la derecha dirección
Torre del Compte , la carretera es estrecha , serpenteante y rompepiernas , pero es de las que nos gusta , estamos encima del puente de la
via verde del val de Zafán , giramos a la izquiera y la cogemos dirección al pueblo , pasamos lejos de el , lo vemos en la altura observandonos , al cabo de unos tres km llegamos a la antigua estación hoy reconvertida en el
Hotel Padara del Compte , un lugar realmente espectacular , es una antigua estación convertida en un hotel de **** , jardines , piscina , buenas habitaciones , buena comida y buen servicio , todo esto en medio del bosque , un lugar para descansar y no marchar.
5a etapa ( 27/07/07 ) : Torre del Compte - Arnes , 26 Km.

La etapa de hoy es corta y toda por la via verde hasta la estación de Arnes-Lledó , salimos del hotel pensando en que la via seria toda en descenso , pero no fué así , tiene una ligera pendiente hasta la estación de Queretes , de aquí sigue un bonito descenso hasta cruzar el rio Algars por un largo viaducto. Anteriormente hemos pasado por la estación de Vallderoures.
Las vistas son realmente espectaculares , a nuestra derecha vemos las montañas de els Ports , con la Penya Galera , les Roques d'en Benet y a nuestra izquierda pueblecitos como
Queretes o
Lledó. Al llegar a la estación de Arnes nos desviamos hasta el rio Algars (frontera natural) entre Catalunya y Aragón , pero no lingüística , ya que en los pueblos pertenecientes a Aragón se continua hablando el catalán , son los pueblos llamados de la Fraja. En el rio Algars nos damos un buen baño y tomamos el sol sobre unas lisas piedras cerca del agua. Aquí ya cogemos la carretera que nos lleva a Arnes , lugar de nuestra salida hace 5 dias y de nuestro final de aventura.

Este viaje de 5 dias lo hemos hecho con un tándem de montaña de la marca alicantina
Kinethic, equipado con neumáticos mixtos , no hemos tenido ningún problema mecánico , cargado con portapaquetes delantero y trasero , llevando 4 alforjas de 15 Kg en total .
Aquí podeis ver un pequeño vídeo de la ruta :